CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS NO HAY MáS DE UN MISTERIO

control de plagas en cultivos hidroponicos No hay más de un misterio

control de plagas en cultivos hidroponicos No hay más de un misterio

Blog Article

Microorganismos benéficos: Aplicar bacterias o hongos beneficiosos que compiten con las plagas por los capital y las limitan en su crecimiento.

Una oportunidad que se ha preparado la alternativa de nutrientes, se debe satisfacer el recipiente con ella, dejando un espacio suficiente para las raíces de las plantas.

Recuerda que la prevención es fundamental para apoyar un huerto hidropónico saludable y productivo. Nutrir un registro de las plagas y enfermedades te ayudará a tomar medidas oportunas y efectivas para proteger tus plantas.

Estas son larvas de una mosca muy pequeña que tiene unos puntos blancos en la espalda. Van dejando unas minas o caminos en las hojas, de color blanco.

Cada sistema tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante designar el adecuado para el tipo de planta que se desea cultivar.

Identificación correcta de la plaga: Es fundamental examinar la plaga específica que afecta al cultivo para utilizar el insecticida adecuado y evitar daños colaterales.

Amparar una buena higiene en tu huerto hidropónico es fundamental para prevenir la aparición de plagas y enfermedades. Limpia regularmente las bandejas de cultivo, los sistemas de riego y los utensilios de cultivo para respaldar un entorno honesto y saludable para tus plantas.

Individuo de los principales beneficios del cultivo hidropónico es el ahorro de agua. En comparación con la agricultura tradicional, el cultivo hidropónico utiliza hasta un 90% menos de agua, aunque que el agua se recircula constantemente en el doctrina y no se desperdicia a través de la evaporación o la filtración en el suelo.

Otro aspecto importante a considerar es la pureza y desinfección de tu huerto. Asegúrate de desterrar regularmente los recipientes y herramientas de cultivo, ya que pueden tener esporas de hongos y otros patógenos.

Prepara la mezcla: mezcla el bacillus thuringiensis con agua siguiendo las indicaciones del fabricante. Generalmente, se recomienda diluirlo en agua tibia y revolver bien la mezcla para afirmar una distribución uniforme.

Esta mezcla se puede aplicar sobre las plantas afectadas utilizando una botella de spray. Es importante rociar tanto la parte superior como la inferior de las hojas, sin embargo que los hongos suelen desarrollarse en ambas superficies.

¡Entrevista nuestra sección dedicada a HUERTAS Y CULTIVOS y descubre una gran cantidad de artículos que te pueden interesar! Y si buscas información completa y variada sobre cómo soportar una vida más sostenible, no olvides explorar nuestro sitio VIDA SUSTENTABLE.

Igualmente debes revisar la parte inferior de las hojas, luego que muchas plagas suelen ocultarse en esta área. Utiliza una lupa si es necesario para asegurarte de no suceder por stop ningún detalle.

Los hongos que atacan las plántulas de los almacigos como Phytium o Fusarium son mas controlables en los sistemas hidroponicos, no obstante que son cultivos sin suelo y lo que pueda existir es adecuado a contaminaciones externas por herramientas, implementos o semillas.

Report this page